Lila Wood

jueves, 24 de abril de 2014

SANT JORDI 2014 (o un día de felicidad extrema)



Son las 10:50 del 23 de abril de 2014. Mi mente todavía vaga entre sábanas suaves y pelos despeinados, pero mi cuerpo deambula por el metro de Barcelona en dirección a plaça Catalunya. Salgo del metro y ¡BUM! un Corte Inglés cubierto de libros y lectores que corretean sin parar y crean colas que asustarían al mismísimo presidente de Port Aventura. Vale, con esto último me he pasado.

Las Ramblas en Sant Jordi.
A eso de las 11:00 y ya en mi posición de ataque en la cola de la firma de la autora que con más ganas espero, me pongo a hablar con las chicas que ocupan las posiciones anteriores y posteriores a la mía en la cola. Muy majas, como es de esperar en un día tan lleno de alegría, bondad y compañerismo, y les regalo un punto de libro.

Care Santos, la autora en cuestión, llega muy puntual a su asiento (para los que no habéis estado en Barcelona en este día de cualquier otro año, que un autor llegue a su hora es algo poco frecuente debido al ritmo frenético de firmas y sitios para los que se tienen que partir en dos), y en un periquete llega mi turno. Como escritora me gusta, pero como persona debo destacar que muestra mucho interés por sus lectores y también mucho agradecimiento a todo aquel que se ha hecho con una copia de un libro suyo. Ya tengo L'aire que respires firmado y me voy sin una fotografía con ella porque mi inteligencia desbordante ha impedido que el dia anterior eliminase archivos para dejar espacio en la memoria del móvil.
Estando en la misma caseta conozco a Maria del blog Literatura estrambótica y a una amiga suya e intercambiamos puntos de libro y literalmente cuatro palabras. Aprovecho que es su turno con Care y visito a Bernardo Atxaga, otro de los escritores de mi lista. Increíblemente atento y despreocupadamente artístico con su dedicatoria.

Unos minutos más tarde, a eso de las 11:45, me dirijo hacia la caseta de Abacus en plaça Catalunya para asistir a la firma de Jordi Sierra i Fabra. Todavía faltan unos minutos para que su firma comience y me aburro como una ostra haciendo cola sin compañía. Me reencuentro con Maria y su amiga (no recuerdo tu nombre pero eso se solucionará en cuanto leas esta entrada jajaja). A los pocos minutos llegan el autor y nuestro turno. Tengo un dia de suerte: otro escritor ejemplar, profesional y divertidísimo. Nos explica anécdotas de los libros que hemos llevado para que nos firme y se alegra de firmar el primer ejemplar de Desnuda desde su publicación (lo lleva Maria). Con autores como estos da rabia no haber leído mayor parte de su obra. Os dejo una foto poco favorecedora pero muy bonita que nos hicimos con el escritor :D

Fotografía tomada por la amiga de Maria.

Por mala suerte para mí, a las 12:00 debo buscar un sitio para comer, algo complicado en un día como este, y así llegar al trabajo puntual. Toca despedirme de mis dos nuevas amigas pero prometo tanto en persona como a través del blog que ésta no es la última vez que las veo. Como y me sobra un poco de tiempo que aprovecho para pasear por las Ramblas en dirección a mi librería y ¡oh, qué olor a rosas! Las Ramblas no sólo estaban llenas de gente, sino que también de familias, partidos políticos, asociaciones y librerías archiconocidas que han puesto la paradita con las novedades literarias del año o con libros de segunda mano a precios inmejorables. Caen El club de la buena estrella, de Amy Tan (2€), y El laberinto de la rosa, de Titania Hardie (5€). Al comprar estos dos libros he colaborado con dos asociaciones de personas discapacitadas, iniciativa que espero que se potencie más en los próximos años en un día que está "fabricado" para compartir.


La tarde y mi primera experiencia como librera durante Sant Jordi son magníficas y recibo mi primera y única rosa: una aguja para colgar en mi chaleco de trabajo. También atiendo a tropocientas personas con una cara que irradia felicidad y allí veo a dos blogueros muy majos (Mike y Jenn), que se encuentran con que el libro que buscan se ha agotado hoy mismo.

A eso de las 20:05 y con la jornada terminada, me dirijo a casa de mi pareja, a quien doy su Sant Jordi, y él me comunica que el mío está en camino. Ya he visto qué me espera y sólo puedo decir "mwahahaha". Son dos libros espectaculares completamente desconocidos para mí hasta hoy, con una puntuación media de entre 4 y 5 estrellas en Goodreads y que me muero por enseñar a todo el mundo YA (ya de adverbio, no de young adult). ¡Ah! Y mi querida madre me regala, como cada año, un libro por su parte. Este año ha sido Por el camino de Swann, de Marcel Proust. Libro inquietante y edición espectacular.


Mis libros, puntos y rosa de Sant Jordi.


FIN



LO MEJOR: Todo.

LO PEOR: Ver a la Esteban siendo vitoreada por abuelas de todas las edades por haber "escrito" un libro. Porque sí, queridos lectores; hay chicas jóvenes que ya llevan vida de abuela y no se pierden un Sálvame. 


PD: Como habréis visto, ni menciono las rosas. El origen de la tradición es precioso pero no soy partidaria de regalar flores cortadas; prefiero que me las regalen en tiesto o, en su defecto, que me regalen un jardín. Opino que para el día del holocausto botánico es más memorable regalar una rosa artesanal que dure toda la vida.
 
Publicado por Lila Wood en 14:13 30 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Bernardo Atxaga, Care Santos, Jordi Sierra i Fabra, Las Ramblas, Sant Jordi

martes, 22 de abril de 2014

PRE-SANT JORDI 2014 en Barcelona

Perdónperdónperdón por abandonar esto. No podía decir nada porque estaba preparando la fiesta sorpresa de 18 años de mi hermana (al más puro estilo Pretty Little Liars y con una fuerte presencia de -A) y, si lo escribía por aquí, ella se enteraría con total seguridad. Además, he estado estos últimos días enferma y con ganas cero de leer o encender el ordenador.


 -FIN DEL PARÉNTESIS-


Si me seguís desde hace un tiempo, sabréis que vivo en Barcelona. Y hoy es 22 de abril... Eso significa que ¡¡¡mañana es Sant Jordi!!! Llevo exactamente 364 días esperando a que llegase este momento y tengo ya mi lista de firmas de libros preparadísima.

Por otro lado, debo confesar que me gusta hacer las cosas en el último momento y no hay mejor manera de reflejarlo que con mi propósito de tener el punto de libro del blog listo para esta fecha (si queréis ver el post sobre el punto, pinchad aquí). Lo he terminado ahora mismo y no me ha quedado como yo quería, pero es pasable y mañana llevaré unos cuantos encima para aquellas personas que conozca en las colas de las firmas de libros y para aquellas personas que me reconozcan (pista: pelo castaño, turquesa y verde). Sobre el punto de libro, sí, me parece que el resultado está un poco sobrecargado de letras y qué le vamos a hacer, ya no me da tiempo a hacer otro mejor para mañana. Para el próximo editaré mejor los datos del blog, puesto que es lo que peor sensación me da.

Con respecto a las firmas de libros, asistiré con total seguridad a la de Care Santos a las 11 de la mañana en el Corte Inglés de plaça Catalunya, por el libro L'aire que respires, publicado el año pasado, y a la de Bernardo Atxaga, a poder ser en el mismo lugar y la misma hora y, si no me da tiempo, a las 12 en Fnac Triangle. De este último autor llevaré El fill de l'acordionista, publicado en 2004. Posiblemente, también asistiré a la firma de Jordi Sierra y Fabra con el libro La princesa y el rey pez, ilustrado por Conrad Roset, que tendrá lugar en Abacus plaça Catalunya a las 12.



A partir de las 15 estaré ya en mi librería (también en el centro de la ciudad) así que aprovecharé la mañana al máximo (aunque si me véis ahí, no dudéis en pedirme punto de libro). Como ya dije anteriormente, hace pocos años que asisto a la celebración que tiene lugar en los alrededores de las Ramblas y plaça Catalunya pese a vivir en Barcelona, así que intentaré contagiaros un poquito de mi ilusión con alguna foto que saque paseando.


Feliz Sant Jordi a todo el mundo y, especialmente, a todos los que estéis por Catalunya en estas fiestas, porque Sant Jordi no se celebra únicamente en Barcelona (eh, Adriana) ;)



Os dejo AQUÍ el enlace de la lista en la que consulto cada año las firmas de libros de Barcelona.
Publicado por Lila Wood en 16:14 13 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Care Santos, L'aire que respires, punto de libro, Sant Jordi

viernes, 11 de abril de 2014

POPCORN BLITZ: Midnight in Paris

HE VUELTO A VERLA. AYER.

Hace un par de años un buen amigo me recomendó Midnight in Paris, de Woody Allen, algo así como tres millones de veces. No le hice demasiado caso porque pensé "bah, otra película más de un director que nunca me ha convencido". Ya había visto varias películas de Woody y, para mi gusto, me parecía mejor músico que director.

Un buen día, mi amigo trajo la película y me obligó a verla. No os imagináis cómo se lo agradezco ahora. Es una de mis películas favoritas del mundo mundial. Aquí tenéis el trailer que os obligo a ver si todavía no habéis visto la película:





Debo decir que este trailer no hace buen juicio al filme (imagináos cómo de genial es entonces), pero no desvela lo más importante y sorprendente, que es el motivo por el que me gusta tantísimo.

Si os gusta la buena literatura (he dicho LITERATURA, no noveluchas), ésta es vuestra película. Si además os gusta el arte vanguardista, tenéis un plus. Yo soy una gran apasionada de ambos (como podéis ver por mis lecturas, leo de todo y no descarto bestsellers, YA o libros de tirada corta sin más importancia, pero un buen libro es un buen libro) y ahora mismo tengo unas ganas increíbles de devorar clásicos contemporáneos e ir a museos. Esto último lo hago con cierta frecuencia porque desde pequeña me apasiona el arte y encima tengo a un artista por pareja.

Si hay algo que destacaría de esta última visualización del filme es que me ha provocado una cierta necesidad por conocer más a fondo el personaje de Zelda Fitzgerald. He leído alguna obra de Francis (todavía tengo pendiente El gran Gatsby) y, si ya me parecía un escritor interesante, ahora me pregunto por qué no lo he explorado más a fondo.

Desde antes de encontrarme en su misma posición de "mujer o pareja de artista", me apasionan las figuras femeninas con la misma condición que Zelda. La mayoría de las parejas o amantes de artistas (literarios, plásticos o músicos) han tenido un papel importante en la obra de dichos autores y, en algunos casos, han colaborado en ella sin acusaciones de plagio o usurpación de obra de por medio. Sin ir demasiado lejos, tenemos a Zenobia Camprubí, esposa de Juan Ramón Jiménez, mujer a la que no conocemos lo suficiente y sería interesante hacerlo.


Pero volviendo a la película... ¿a quién no le gusta conocer París en los maravillosos años 20? ¿O Rachel McAdams?

♡ 

PD: Si os interesa tanto como a mí el tema de las mujeres de artistas, os recomiendo Les démons de Jerôme Bosch, de Alexandra Strauss. Me parece que, por desgracia, no se ha traducido al castellano.
Publicado por Lila Wood en 21:40 23 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Midnight in Paris, popcorn blitz, Woody Allen

miércoles, 9 de abril de 2014

Q&A: Liebster pregunta y Lila responde

Hola de nuevo ✿

Hoy os traigo una entrada distinta a las demás con motivo de varias nominaciones al premio Liebster. Como son muchas preguntas, he decidido unirlas en una misma entrada (un pocazo larga), pero me sabía mal hacer oídos sordos o, mejor dicho, vista ciega a las personas que han puesto su granito de arena en mencionar mi blog. Me salto las normas del premio a la torera porque ya lo respondí correctamente en su momento y aquí tenéis mi Q&A. Siento que las respuestas sean breves, pero sinó os encontraríais ante una entrada kilométrica y a nadie le apetece leer eso.

Si queréis ver mi otro premio Liebster podéis acceder desde aquí.


Preguntas de Las lecturas de Ginger:


1. ¿Porque decidiste abrir un blog literario?¿Éstas content@ con él?
Abrí el blog a finales de enero. Hacía tiempo que no paraba de compartir en Facebook mis adquisiciones, regalos de navidad (libros) y lo que estaba leyendo, pero a mis amigos no les interesaba lo más mínimo. Abrí el blog básicamente para tener un lugar en el que desahogarme y aquí estamos, más contenta que nunca por haber tomado esta decisión.

2. ¿Cual es tu género favorito?
 De libros, todos. De música, rock. De cine, rom-com.
 
3. ¿En que te basas a la hora de escoger un libro?
 Antes de nada, en si alguien me lo ha recomendado. Si no es así, me fijo en portadas y sinopsis. Como la mayoría de gente, supongo.

4. ¿Cual es tu lugar favorito para ponerte a leer?
No tengo preferencias, la verdad, pero no soporto leer en la playa. De hecho, detesto la playa en general
5. ¿Te gustaría escribir un libro?
Por el momento no está en mis planes de futuro. Escribo letras y melodías de canciones para mi grupo de rock y, por el momento, me desahogo a través de esa vía.

6. Si escribieras un libro... ¿De que trataría?
 El primero probablemente sería bastante autobiográfico. Me conozco y sé por experiencia que escribo sobre vivencias propias. No tengo ni idea, la verdad.

7. ¿Tienes libros en tu estantería que todavía no les has incado el diente?
 Demasiados =( Y no te imaginas lo mucho que sufro cuando veo que me miran con cara de penita.
 
8. ¿Que libros te gustaría leer y que aun no lo has hecho?
 Todos los que no he leído jajaja Aunque a los que tengo más ganas ahora mismo es a los de Paula Brackston y Sarah Addison Allen.
9. ¿Autor favorito? ¿Libro favorito? ¿Personaje favorito? (tres en una  xD)
 Hoy es Ransom Riggs. Mañana no lo sé. / The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore o La librería de las nuevas oportunidades / Clay Jannon, de La librería del sr. Penumbra 24 horas abierta. 
10. ¿Como tienes ordenados los libros en tu estantería? (Por colores, autores...)
 Por temática y por espacio. En breve las podréis ver en la sección "En mi estantería" del blog Entre libros y tazas de té. Un cielo de chica =)
 
11. ¿Te a gustado el cuestionario? (he intentado poner un poco de todo para conocerte ^^)
 Sí =) Muchas gracias por la nominación y por el interés que muestras hacia los demas blogs.



Preguntas de Solo hablo de libros:


1. ¿Sueles ponerte metas o retos de lectura? ¿estás participando en alguno?
 No suelo ponerme retos, pero como este año me había planteado leer más clásicos me he unido al reto "Escritoras únicas". También me he unido al reto "Los 340 libros de Rory Gilmore", pero sin restricción temporal ni obligación de leer todos los libros de la lista estrictamente. Leo porque me gusta y sentirme obligada a hacerlo sería la peor decisión por mi parte.

2. ¿Tenes géneros preferidos? ¿cuáles son?
 Según lo que entendemos actualmente por género, siempre tiendo a romance, misterio, terror, aventuras y seguramente alguno más.

3. ¿Lees clásicos o te gustaría?
Leo clásicos y quiero seguir leyéndolos ;)
4. ¿Cual saga/libro te causa más fangirleo?
 Harry Potter. Con mucha diferencia de todas las demás.

5. ¿Qué libro pensas que debería leer todo el mundo y por qué?
Martes con mi viejo profesor, de Mitch Albom. Toda una lección de vida.
6. ¿Estás de acuerdo con las adaptaciones cinematográficas?
 Mucho. Y con las versiones en libro de otros libros también. Permite a los creadores transmitir su propia visión de la obra.

7. ¿Lees en inglés, español o algún otro idioma? ¿te gustaría?
 Leo en inglés, español, catalán, gallego y francés. Espero poder atreverme pronto con portugués e italiano.

8. ¿Tenes alguna saga/trilogía sin terminar?
 Unas cuantas. Y sin empezar también.

9. Un libro que tengas muchas ganas de leer y como lo conociste:

The Witch's Daughter, de Paula Brackston. Me salió recomendado en Shelfari y Goodreads, me gustó, busqué la web de la autora, me encantó y aquí estamos.

10. ¿Cuánto tiempo le dedicas a la lectura?
 El que me apetezca. No me obligo a leer, a menos que se trate de una lectura obligatoria de la universidad. Eso hay que tragarlo aunque no guste.

11. ¿Hay algún libro que a muchos les gusta y a vos no? ¿cuál?

Bajo la misma estrella, de John Green. Me pareció un libro más sobre cáncer y me quedé con la sensación de haber leído mejores; sin embargo, tengo muchas ganas de ver la película. Me gustaría darle otra oportunidad a este autor, pero ahora mismo tengo otras prioridades.

 

Preguntas de Coconut Shrine (me encanta el nombre): 


1. ¿Cuál fue tu primera reseña?
 Mis primeros primeros besos, de Lyona.












2. ¿Si tuvieras que escribir un libro, cuál te gustaría haber escrito?
Frankenstein. Ahora sería una mujer respetada en todo el mundo por personas de todos los gustos habidos y por haber jajaja











3. ¿Cuál es tu libro/saga favorit@?
 Tendré que crear una lista de libros favoritos. Me cuesta mucho decidirme por uno, aunque he medio respuesto a esta misma pregunta en la 9 de Las lecturas de Ginger.

4. ¿Que sientes cuando lees?
 ¿Paz?

5. ¿Has llorado leyendo? ¿Con cuál has llorado más?
Sólo dos libros me han hecho llorar y mucho: My Sister's Keeper y Martes con mi viejo profesor.











6. ¿Lees en la cama o en el sofá?
Depende de si molesto a alguien (a mi hermana estudiando, por ejemplo) en una sala o la otra. Prefiero sofá porque puedo estar erguida y con la espalda apoyada un sitio cómodo y blandito. 

7. ¿Cambiarías algún final de libro? SIN SPOILERS, solo explica cuál y porqué sin entrar en detalle.
Sí. El de Los adivinos. Habría sido un final perfecto si no se hubiese dejado claro que habrá una continuación.











8. ¿Libro físico o Ebook?
Libro físico. Always. 

9. ¿Romance o acción?
Depende del momento. Suelo optar por romance, pero no hay nada mejor que una buena mezcla de géneros. 

10. ¿Qué opinas de la creciente adaptación cinematográfica de la literatura juvenil?
Me encanta que sea así. Hay muchos libros que no me llamarían la atención si no fuese por la adaptación cinematográfica, como me pasó con Los juegos del hambre.
 






11. ¿Os gustan más las sagas o los libros únicos? 
Soy más de libros únicos. Si comienzo una saga y no me gusta me sabe mal dejarla a medias.


 

Preguntas de La orilla de los libros:

 
1. ¿Recuerdas el primer libro que leíste?
No, pero recuerdo de que antes de ir a la escuela me gustaban los libros de Mia Maus. Por desgracia para la humanidad, ya no se editan.







2. ¿Qué te gusta mas, los libros en papel o en formato electrónico?
En papel, always. Me encanta cogerlos con las manos y que ocupen un espacio físico en mi habitación.

3. ¿A qué personaje literario has odiado con todas tus fuerzas?
Dash, de Dash & Lily's Book of Dares. 












4. ¿Cuál es tu lugar favorito para leer?
El retrete. Es broma jajajaja Como he dicho en la pregunta 4 de Las lecturas de Ginger, no tengo un lugar predilecto.

5. ¿Te guías de la portada a la hora de decidir leer un libro?
Desde luego. No siempre es clave, pero si hay un libro del que no he oído nada antes, si me gusta su portada leeré la sinopsis.

6. ¿Qué Saga o Trilogía recomiendas?
 Harry Potter, of course. Y El descubrimiento de las brujas también me encanta.












7. ¿Has soñado alguna vez algo relacionado con el libro que estabas leyendo?
Es posible, pero no lo recuerdo.

8. ¿Tienes alguna manía al leer?
Sí. Si tengo que parar de leer debe ser al final de un capítulo o de una hoja que termine en punto y aparte. No me gusta dejar el punto de libro en una palabra que termina con la frase a medias.

9. ¿Cómo surgió la idea de empezar con el blog?
También lo explico en la pregunta 1 de Las lecturas de Ginger. Necesitaba un lugar para desahogarme con todo lo relacionado con libros y que sólo me sigan aquellas personas que lo deseen. Facebook "obligaba" a todas mis amistades a enterarse jajaja

10. ¿Qué libro me recomiendas?
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, de Ransom Riggs. Y si no te parece atractivo, también te recomiendo Bloom, de Elizabeth Scott.









 

11. ¿Por qué te decidiste por el hombre de tu blog?
Esta pregunta me gusta mucho. Siempre suelo crear un apodo para todo lo que creo fuera de las redes sociales y me parecía buena idea nombrar a mi blog por mi apodo como una manera de marcar la subjetividad de todo lo que aquí se encuentra. Y Lila Wood porque sí. Me gusta mucho ese nombre y estaba muy relacionado con la ambientación que quería darle al blog. 




Muchísimas gracias por todas las nominaciones. Espero que mis respuestas os hayan dado una visión más cercana de mí y que alguna os haya sido útil. 

En breve estará mi reseña de Hollow City =)
Publicado por Lila Wood en 13:02 13 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Liebster Award, Q&A

viernes, 4 de abril de 2014

Wrap Up #3: Marzo 2014



Otro mes más he leído muchas novelas que me han encantado y UNA que no me ha gustado en absoluto. Al contrario que en enero y febrero, he ido escribiendo reseña de cada libro. Las encontraréis enlazadas en los títulos de cada libro:


· Sopa de abuelo, de Mario Satz
· A cripta do apóstolo, de Pere Tobaruela
· La nueva vida de Bluebell Gadsby, de Natasha Farrant
· El sr. Penumbra y su librería 24 horas abierta, de Robin Sloan
· Los adivinos, de Libba Bray
· Hollow City, de Ransom Riggs



Debo confesar que todavía no he terminado A cripta do apóstolo y Hollow City, así que serán mis lecturas puente entre marzo y abril. En cuanto los termine y tenga tiempo, los reseñaré seguro. Son dos libros que antes de haber leído ya llevo en el corazón. Ahora espero ansiosa a mis lecturas de abril, que como ya sabéis es el mes del libro, uno de mis meses favoritos del año. ¡Bieeeeeeeeen!


FAVORITO DEL MES

Muy difícil. Estoy entre Los adivinos y El sr. Penumbra y su librería 24 horas abierta. Lo peor de todo es que seguramente, cuando termine Hollow City, este último se convertirá en favorito. En realidad es buena señal porque significa que han sido muy buenas elecciones =)

DUDO QUE VUELVA A LEER...

La nueva vida de Bluebell Gadsby. Así, sin dudarlo demasiado.


¿Habéis cometido los mismos aciertos o errores que yo? ¿Habéis leído o tenéis en vuestra wishlist alguno de estos títulos?


Besitos.
Publicado por Lila Wood en 23:54 36 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Libba Bray, Mario Satz, marzo, Natasha Farrant, Pere Tobaruela, Ransom Riggs, Robin Sloan, wrap up

jueves, 3 de abril de 2014

RESEÑA: El Sr. Penumbra y su librería 24 horas abierta, de Robin Sloan






· Título: El Sr. Penumbra y su librería 24 horas abierta 
· Título original: Mr. Penumbra's 24-Hour Bookstore 
· Autor: Robin Sloan 
· Saga: libro único 
· Año: abril de 2013 
· Editorial: Roca Editorial 
· Páginas:  267 
· Precio: 15,90€







SINOPSIS:


"Dentro, imaginaos la forma y el volumen de una librería normal vuelta sobre un costado. Era un lugar ridículamente estrecho y vertiginosamente alto, cuyas estanterías llegaban hasta arriba: tres pisos de libros, quizá más. Torcí el cuello (¿por qué las librerías resultan siempre tan incómodas para los cuellos?); los estantes se difuminaban suavemente entre las sombras, de tal modo que parecía que no tuvieran fin. Todos estaban atestados, y tuve la sensación de encontrarme en el lindero de un bosque. Pero no de un amable bosque californiano, sino de uno viejo de Transilvania, repleto de lobos y brujas y bandidos con puñales, agazapados donde la luz de luna ya no alcanza. Colgadas de las estanterías, había unas escaleras que se deslizaban hacia los lados."




RESEÑA:

Hace unos 2 añitos recibí, como es de costumbre, una newsletter de una web británica de novedades literarias en la que se presentaba por primera vez una futura publicación de lo más inquietante. Se trataba de una historia que tenía lugar en una librería que abre 24 horas al día y oculta un misterio relacionado con los inicios del libro impreso. Por supuesto, tenía que hacerme con él y la histeria invadía mi cuerpo cada vez que me llegaba otra newsletter en la que aparecía la portada.

Después de un año sin hacerme con él porque, siendo realistas, iba a sufrir más teniéndolo en casa y sin poder leerlo porque la universidad no me lo permitía, el libro llegó a España. Pero no fue una llegada espectacular como bien se merecía, no; ocupó estanterías de las librerías sin pena ni gloria. No recuerdo ni una sola aparición en catálogos mensuales, ni anuncios, ni recomendaciones. Una verdadera pena.


Clay Jannon es el héroe perfecto para una historia llena de intriga, aventura y riesgo. Es el tipo de hombre joven que todavía no ha conseguido labrarse un buen futuro pero sigue intentando dar el campanazo. Cada proyecto que comienza resulta un fracaso, pero todos y cada uno de los pasos que ha dado serán clave para la historia. Además, tiene contactos como para resolver los misterios más enrevesados que nuestras mentes puedan imaginar.

Cuando el libro comienza, Clay está buscando un empleo que finalmente encuentra en la librería del señor Penumbra. Su única tarea es vigilar la librería del anochecer al alba y tomar nota de la apariencia y los movimientos de los pocos clientes que se cruzan la puerta. No parece demasiada faena hasta que descubre que Penumbra tiene una sección ordenada mediante un catálogo diferente que contiene libros escritos en un lenguaje críptico. Todo apunta a que se trata de una sociedad secreta cuya labor es descodificar algo importante.


Tropocientos personajes muy bien perfilados y con una posición muy marcada son la base de El Sr. Penumbra y su librería 24 horas abierta. Resulta muy apetecible que los hechos tengan lugar en una librería mágica, misteriosa, llámalo lo que quieras, pero en este libro los lugares no tienen más importancia que esa, la de ser lugares. El mensaje se centra mucho en el valor que tiene la presencia de las personas y tener amigos sin importar dónde.
 
Tras terminar el libro me siento todavía más triste. Ha sido una lectura fantástica que se merece mucha más expansión de la que ha tenido. Me ha encantado viajar con Clay y el misterioso Penumbra. Cuando terminas el libro te quedas con la sensación de no tener demasiada información sobre quién es Penumbra, pero tiene una explicación: Ajax Penumbra, la precuela de el libro aquí reseñado, acaba de ser publicada. Espero que no tarde mucho en llegar a nuestras librerías.

Y no olvidéis esto: el libro se ha impreso con la fuente tipográfica Aldus. Este dato convertirá vuestra lectura en algo aún más mágico.


Aquí tenéis el booktrailer y más información sobre el libro. Espero que os encante tanto como a mí =)






Publicado por Lila Wood en 16:16 19 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ajax Penumbra, El Sr. Penumbra y su librería 24 horas abierta, marzo, reseña, Robin Sloan
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

 

 

TAMBIÉN ME ENCONTRARÁS AQUÍ







Frankenstein

    

    
15 diciembre - 30 enero

  

  

 

Follow on Bloglovin
Follow on Bloglovin

PARTICIPA EN NUESTRO TAG ☂

PARTICIPA EN NUESTRO TAG ☂

FORMO PARTE DE

FORMO PARTE DE

 

 

PARTICIPO EN...

PARTICIPO EN...
2 / 6

 

 
17 / 340

2014 Reading Challenge

2014 Reading Challenge
Noa has read 4 books toward her goal of 50 books.
hide
4 of 50 (8%)
view books

ARCHIVO

  • ▼  2014 (53)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ▼  abril (6)
      • SANT JORDI 2014 (o un día de felicidad extrema)
      • PRE-SANT JORDI 2014 en Barcelona
      • POPCORN BLITZ: Midnight in Paris
      • Q&A: Liebster pregunta y Lila responde
      • Wrap Up #3: Marzo 2014
      • RESEÑA: El Sr. Penumbra y su librería 24 horas abi...
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (1)

Social media buttons by 

carrie loves design studio
Banner frame and fireflies by The Graphics Fairy.
© The Graphics Fairy 2007
Get your own free Blogoversary button!
Con la tecnología de Blogger.